Lo que deberías recordar de los comandos de Linux para gestionar procesos
El comando ps es una herramienta clave para listar y obtener información detallada sobre los procesos en ejecución.
top y htop permiten monitorear procesos en tiempo real, con htop ofreciendo una interfaz más amigable y visual.
Usa pgrep para buscar rápidamente procesos por su nombre.
Para finalizar procesos, kill, pkill y killall son opciones efectivas, siendo kill para finalizar por PID, y pkill y killall para eliminar por nombre o en masa.
fg y bg son útiles para gestionar procesos en segundo o primer plano.
El comando nohup es esencial para ejecutar procesos que continúen corriendo aunque el terminal se cierre.
nice y renice te permiten ajustar las prioridades de procesos, para optimizar el rendimiento de la CPU.
Para una depuración más avanzada, strace, lsof y fuser son tus aliados para rastrear y analizar llamadas del sistema o archivos abiertos.
systemctl y service son indispensables para gestionar servicios y procesos del sistema, con systemctl siendo más común en sistemas modernos.
Usa uptime, vmstat e iostat para obtener estadísticas del sistema y evaluar su rendimiento general.